Mostrando entradas con la etiqueta Pervasive computing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pervasive computing. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2009

¿Adios a los teclados, los ratones y las pantallas?

Poco a poco, las computadoras reconocen nuestro lenguaje corporal y reaccionan en función de eso.

Este vídeo muestra lo que viene en un futuro no tan distante. Impresionante.

sábado, 30 de agosto de 2008

Pasame la sal por favor

Se acerca el día donde no tendremos que decir esta frase: vamos a tener sensores que detectaran la expresión negativa de nuestra cara luego de probar la sopa y computadores que mandarán a un robot para que nos entregue la sal.

No es una visión de ahora y supongo que va a tomar algunas decenas de años para concretarse por completo. No obstante se dan situaciones que van en esta dirección y tenemos que estar atento porque podríamos estar más cerca de lo que creemos.
  • en el reciente Intel Developper Forum, los investigadores de esta firma mostraron avances significativos,
  • hay muchas cámaras digitales que ya son capaz de enfocar la cara de una persona y detectar una sonrisa.
  • la Wii de Nintendo demostró el valor de una interfaz consola de juego - jugador más sofisticada. Se puede esperar más avances en esta industria (¡reacciona Sony!)
  • las guerras de EU en Irán y Afganistán están generando mucha R&D en robótica e inteligencia artificial que se van a traspasar al ámbito civil.
Es un tema que me gusta seguir, principalmente porque hay que preocuparse del futuro de nuestros hijos.

Little sensor is watching you

martes, 10 de junio de 2008

El bypass de los PC's

Interesante como se deja de usar los PC's para tareas donde antes eran necesarios:
  • Microsoft esta probando su servicio Live Mesh para poder compartir datos entre varios dispositivos clientes. Lo interesante es que Microsoft reconoce que el PC ya no es el centro de la informática familiar y es solamente un dispositivo más.
  • Apple acaba de lanzar un servicio de sincronización equivalente llamado MobileMe, el cual da el servicio de OTA para su iPhone.
  • Google tiene el proyecto Android, un sistema operativo abierto para smartphone. Todos apuestan que es para facilitar entregar sus servicios web hacia estos dispositivos.

Algunos comentarios sueltos:
  • los smartphones son los equipos personales de hoy.
    • son un centro de entretención: tienen cámaras, radio, MP3, TV, juegos.
    • acompañan sus dueños a todas partes,
    • no se comparten
  • hay más smartphones vendidos que PC's,
  • los sitios web mitigan la falta de almacenamiento y procesamiento de estos equipos. "Mesh" y "Cloud" son los nuevos conceptos: se dejan los archivos en "alguna parte" de la web y los distintos dispositivos (camara, celular) son como abejas alrededor del panal (el sitio web).
  • hay presiones para cambiar la interfaz web actual, principalmente basada en texto e imagen. Algunos apuestan que en lugar de subir textos largos (al estilo blog), la mayoría de los usuarios subirán desde sus celulares,.vídeos y fotos acompañadolos de comentarios cortos (al estilo mensaje SMS).
  • la ubicuidad o pervasive computing estan tomando forma.